martes, 11 de diciembre de 2007

Salmón al papillot





Ingredientes:

  • una cola de salmón
  • 100 grs. de champiñones
  • 100 grs. de pimiento verde
  • una cebolleta
  • una cabeza de ajo
  • aceite de oliva
  • sal
  • perejil picado

Elaboración:

  • se cortan el pimiento verde y los champis en laminas y se saltean en una sartén con un poco de aceite a fuego fuerte.
  • se coloca papel de aluminio cubriendo todo la superficie de la fuente que vamos a meter al horno y se le unta aceite de oliva cubriendo todo.
  • a continuación se coloca la cola de salmón abierta sobre el aluminio untado de aceite.
  • colocamos las verduras salteadas y la cebolleta cortada en aros sobre el salmón y salamos.
  • colocamos una cabeza de ajo para darle sabor al asunto y tapamos todo con otra hoja de papel de aluminio, juntandola por los cuatro lados con la otra de tal manera que no quede ningún hueco y no se escape el vapor.
  • introducimos en el horno durante 10 min a 240ºC.
  • sacamos, abrimos el brick con las tijeras y servimos el salmón con las verduras en un plato, espolvoreamos con perejil picado y listo!!

sábado, 1 de diciembre de 2007

Mousse de chocolate y platano




Ingredientes:

  • 3 platanos
  • 3 huevos
  • 100 grs. de chocolate para fundir
  • 75 grs. de azúcar
  • sirope de chocolate

Elaboración:

  • se trocean los platanos y se baten hasta que queden liquidos. Se reserva.
  • en una cazuela, echamos 2 cucharadas de agua y el chocolate, y lo ponemos a fuego lento removiendo sin parar hasta que se haga crema. Lo sacamos del fuego.
  • separamos las yemas y las claras de los tres huevos
  • las yemas las batimos y las vertemos ya fuera del fuego sobre el chocolate removiendo sin parar.
  • en otro recipiente batimos las claras a punto de nieve y a la vez les vamos añadiendo el azucar sin parar de mezclar.
  • vertemos los platanos batidos y las claras en la cazuela con el chocolate y las yemas. Mezclamos bien todo hasta formar una crema homogenea.
  • lo tenemos una hora ,por lo menos, en la nevera.
  • servir en una copa, decorar con el sirope de chocolate y listo!!

lunes, 29 de octubre de 2007

Revuelto con pimientos verdes



Ingredientes:

  • 1/2 kilo de pimientos verdes
  • 2 huevos
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 calabacin
  • tacos de bacon
  • 1/2 cebolla
  • aceite
  • sal

Elaboración:

  • se ponen a freir los pimientos verdes en una sartén con un chorro de aceite a fuego medio durante 15 minutos.
  • en otra sartén se añade el calabacin, el pimiento rojo, la cebolla y los taquitos de bacón y 3 cucharadas de aceite y se frie a fuego medio durante 15 minutos aprox.
  • en un plato se baten los huevos y se les añade un poco de sal.
  • sacamos los pimientos verdes y los colocamos en un plato con una servilleta de papel debajo para que absorba el aceite. Les añadimos sal.
  • vertemos en una sartén con una cucharada de aceite a fuego fuerte la verdura frita anteriormente y le añadimos el huevo batido, mientras revolvemos.
  • cuando el huevo este hecho, aproximadamente en un minuto, apartamos la sartén del fuego.
  • colocamos en una fuente el revuelto en el centro, y a los lados los pimientos verdes, y listo!

Zumo de tomate



Ingredientes:

  • 1 kilo de tomates
  • 1 limón
  • sal
  • tabasco

Elaboración:

  • se exprimen los tomates y el limón.
  • se mezclan bien, se vierte la sal.
  • se echan unas gotas de tabasco, a gusto y listo! complicado eh?

martes, 16 de octubre de 2007

Pechuga de pollo con salsa de verduras



Ingredientes:

  • 500 grs. de pechugas de pollo fileteadas.
  • 3 huevos.
  • pan rallado.
  • aceite.
  • sal.
  • perejil picado.

para la salsa:

  • 2 pimientos verdes
  • 2 zanahorias
  • 1 calabacin
  • 1 tomate
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 litro de caldo de carne
  • aceite
  • sal

Elaboración:

  • se separan los filetes de pechuga, se salan,se pasan por el huevo batido y a continuación por el pan rallado.
  • se ponen a freir en una sarten a fuego medio, hasta que se doren.
  • para la salsa: se trocean todas las verduras y se ponen a fuego medio a pochar. Primero las zanahorias y los pimientos. Luego el calabacin, el tomate, la cebolla y el ajo.
  • se retira la sartén del fuego y se vierten las verduras en un bol, junto con el caldo de carne.
  • se echa sal y se bate todo.
  • cuando ya lo tenemos bien batido, lo colamos a otro bol y ya tenemos la salsa lista.
  • a continuación, colocamos las pechugas en una fuente, con un poco de salsa por encima y el perejil picado para decorar.

miércoles, 29 de agosto de 2007

Porrusalda



"Porrusalda", en euskera, significa "caldo de puerros".

Ingredientes:

  • 1/2 kg. de patatas
  • 200 grs. de puerros
  • 2 zanahorias
  • 1 tazita de aceite de oliva
  • perejil
  • 1/2 l agua
  • sal

Elaboración:


  • se pelan las patatas y se trocean, ni muy grandes ni muy pequeñas.
  • se hace lo mismo con los puerros y las zanahorias.
  • se colocan en una cazuela y se vierte agua hasta cubrir las verduras.
  • se echan el aceite, la sal y el perejil.
  • se enciende el fuego al máximo, hasta que empiece a hervir el agua y en ese momento, bajamos a fuego medio y dejamos que se haga 15 min.

miércoles, 18 de julio de 2007

II Concurso Internacional Amateur de Pintxos Vascos



Queridos y apreciados lectores,





El sábado pasado tuvo lugar en Bilbao el "II Concurso Internacional Amateur de Pintxos Vascos". Y este blog estuvo allí cubriendo la noticia.


Al evento acudieron concursantes de todas latitudes: bilbaínos, algorteños , argentinos...etc. Todo ello regado por un rioja crianza de gran calidad procedente de la bodega de un afamado restaurante sito en la Pza. Nueva y que se encargó de servir el exquisito sumiller Don Aitor P.


Hubo gran variedad de pintxos, y el jurado tuvo un duro trabajo para seleccionar a los premiados en las diferentes categorías: sabor, originalidad, presentación y, por último, premio al mejor pintxo en su conjunto.


En la categoría de sabor, el primer premio fue para Doña Claudia M., procedente de Argentina, y que nos deleitó con un pintxo sobre base de pan tostado fino empapado con mantequilla muy caliente derretida, una lamina de jamón ibérico cubierta por miga de paté, con mermelada de limón y decorado con perlas de melón y de kiwi, rematado con un trozo de perejil.











La segunda posición fue compartida por Doña Ainhoa M., procedente de Algorta, con su pintxo compuesto por pimiento rojo del piquillo sobre pan de hogaza, anchoa, vinagreta (aceite de las anchoas, ajo picado y vinagre de Módena) y decorado con mayonesa.







Y empatado con ella, Don Roberto de la V. El de La Peña nos obsequió con su célebre pintxo compuesto de anchoa acompañada de un revuelto de mayonesa al alioli aderezado con taquitos de jamón serrano, jamón cocido, pechuga de pavo y un toque de crema de queso, todo ello sobre panecillo fino fino.




Y en tercera posición tenemos a Don Patxi R. con su pintxo sobre base de pan tostado fino empapado con mantequilla muy caliente derretida, una lamina de jamón ibérico cubierta por compota de manzana reineta con una tira de paté encima, y decorado con tira de kiwi y porción de cereza.





La segunda categoria fue a la originalidad del pintxo. Y el primer prémio fue para Don Gerardo T y Doña Irune de T., por su dátil relleno de crema de queso con nuez. Lamentamos la calidad de la fotografía.



El segundo premiado en esta categoría fue Don Patxi R. y la tercera Doña Claudia M., con los pintxos anteriormente descritos.

La mejor presentación fue para Don Santi L. por su pintxo "Rollito de verano", compuesto de rollitos de jamón cocido y queso, rellenos de txistorra y rebozados con pan rallado, ajo y perejil picados, adornada por un columpio con aceitunas negras, palillos y hojas de hierbabuena.





El segundo premio en esta categoría fue para Doña Claudia M. y la tercera posición para Doña Ainhoa M.

Y, para finalizar, así quedó el premio al Mejor Pintxo en su conjunto:



1ª: Doña Claudia M.



2º: Don Patxi R.



3ª: Doña Ainhoa M.



El resto de concursantes fueron estos:




Don Enrique M. con su pintxo compuesto de queso de cabra con foie y caviar:








Doña Irune "Ñ" con su pintxo fusión de salmón ahumado y caviar sobre pan untado con foie.



Don Natxo S. con su pintxo de jamón de jabugo acompañado de seta de cultivo y pimiento verde.





Don Iñigo P2. nos obsequió con tres tipos de pintxos, pero el jurado eligió el pintxo de tortilla.






Y, Don Gonzálo P1, con su pìntxo compuesto por pimiento rojo con huevo cocido, aceituna rellena de anchoa y todo ello aderezado con salsa de hamburguesa....













Por último adjuntamos dos fotos: en la primera podemos ver a uno de los participantes presentando su pintxo al jurado....










Y en la segunda foto vemos a los concursantes en plena cata (observese como uno de ellos se tapa la nariz....tampoco estaban tan malos!)


















































































































martes, 3 de julio de 2007

Tomates rellenos


Ingredientes:

  • 2 tomates
  • 1/2 cebolleta
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 100 grs. de atún en aceite de oliva
  • 3 barritas de chatka
  • 1/2 zanahoria
  • 2 cucharadas grandes de mayonesa
  • 12 hojas de endivia

Elaboración:

  • se abren los tomates con cuidado por la parte de arriba para poder vaciarlos, conservando el trozo cortado para después usarlo a modo de "tapón", con cuidado de que no se rompan. Con un cuchillo pequeño y una cucharilla no es difícil.
  • una vez vacios se guardan en la nevera para que no se reblandezcan mucho.
  • se pican en trozos muy pequeños la cebolleta, el pimiento verde, el pimiento rojo y la chatka.
  • se ralla la zanahoria y se pica.
  • desmenuzamos el atún.
  • juntamos todos lo ingredientes en un bol y añadimos la mayonesa.
  • mezclamos todo bien formando una masa.
  • sacamos los tomates y los rellanamos con la masa, con una cuchara pequeña y mucho cuidado, hasta arriba, y, cuando estén llenos hasta arriba, les ponemos la txapela.´
  • por último, colocamos en una fuente los tomates y alrededor las hojas de endivia para decorara y listo!!!

viernes, 22 de junio de 2007

Dorada a la sal con salsa holandesa


Ingredientes:

  • 1 dorada de 1 kg.
  • 1 kg. de sal gorda

para la salsa holandesa:

  • 2 yemas de huevo
  • 100 grs. de mantequilla
  • 1 cucharada de agua
  • 1/2 limón exprimido
  • sal

Elaboración:

  • ponemos en una fuente la mitad de la sal, salpicamos un poco de agua y colocamos encima la dorada limpia y sin escamar.
  • la cubrimos con el resto de sal, mojamos un poquito otra vez y cubrimos bien la dorada con la sal por los dos lados.
  • precalentamos el horno a 200º y la dejamos hacer durante 30 min.
  • mientras se hace, preparamos la salsa, echando la mantequilla troceada en una cazuela pequeña al baño María y lo mantenemos sin que hierva el agua hasta que se funda.
  • en otra cazuela también al baño María sin llegar a hervir vertemos las yemas de huevo, el agua, el limón exprimido y la sal.
  • lo batimos bien y a la vez vamos echando la mantequilla fundida sin parar de remover.
  • la mantenemos al baño maría hasta el momento de servir.
  • pasados los 30 min. sacamos la dorada, la sal estará dura cómo el hielo, os advierto, entonces hay que tener cuidado para sacar la dorada. Golpeamos la sal hasta que poco a poco vamos descubriendo la dorada y la pasamos a otra fuente.
  • la piel se quitará casí entera al retirar la sal, servimos la carne limpia en un plato y decoramos con la salsa. Huuuuum, listo!!

sábado, 16 de junio de 2007

Calamares rellenos con vinagreta


Ingredientes:

  • 6 calamares
  • 100 grs. de gulas
  • aceite de oliva
  • sal

para la vinagreta:

  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 cebolleta
  • 1/2 ajo
  • 1/2 tomate
  • perejil picado
  • aceite
  • vinagre
  • sal

Elaboración:

  • se limpian los calamares y se vacían.
  • se vierte 1 vaso de aceite de oliva en la sartén y se frien los calamares.
  • cuando estén dorados se sacan y se colocan en un plato con una servilleta de papel debajo para que se escurra el aceite.
  • a continuación se rellenan los calamares con las gulas y se dejan enfriar.
  • para la vinagreta: se pican todos los ingredientes, se pela el tomate y se corta en dados pequeños, se junta todo en un bol, se vierte el aceite, el vinagre y la sal (cantidades a gusto del consumidor) y se va mezclando todo con un tenedor hasta que se ligue.
  • por último, se colocan en una fuente los calamares rellenos, las gulas sobrantes en el centro y se echa la vinagreta por encima, decorandolo con un minimo de buen gusto (ver imagen...), y listo!!

jueves, 7 de junio de 2007

Pintxo de calabacines fritos con carne picada


Ingredientes:

  • 1 calabacin
  • 1/2 tomate
  • 1/4 cebolla
  • pan rallado
  • aceite de oliva

para la carne:

  • 150 grs. de carne picada.
  • pan rallado
  • un vaso de leche caliente
  • un huevo
  • 1/4 de cebolla picada
  • perejil picado
  • pimienta molida
  • harina
  • sal

Elaboración:

  • Se pone en un bol la carne junto con el huevo, el perejil picado, el pan rallado, la cebolla bien picada, la sal, la pimienta y el vaso de leche caliente. Se mezcla todo bien bien hasta formar una masa. Una vez hecho esto, vamos haciendo filetes pequeños con la carne, lo pasamos por la harina y lo ponemos en una sartén con el fuego alto para que se vaya haciendo la carne.
  • Se corta el calabacin en rodajas.
  • Se rebozan con pan rallado.
  • Se vierte en la sartén una taza de aceite y se pone a fuego medio.
  • Se echan las rodajas de calabacin y se frien.
  • Se corta el tomate en rodajas finas.
  • Se corta la cebolla en juliana y se dora en la sartén.
  • Con todo ya hecho, se hacen los pintxos, de manera que queden como un bocadillo. Una rodaja de calabacin de base, otra de tomate, un filetito de carne, la cebolla dorada por encima de esta, y otro calabacin.
  • Se pincha todo con un palillo y listo!!!!!

jueves, 31 de mayo de 2007

Tarta de Galletas



Ingredientes:



  • 30 galletas rectangulares (aprox.)

  • 150 grs. de crema de cacao

  • 2 cucharadas de chocolate en polvo

  • 1 vaso de leche templada

  • 150 grs. de mermelada

  • 100 grs. de nata montada

  • 150 grs. de chocolate de cobertura


Elaboración:




  • Se pone en un bol la leche templada y el cacao en polvo y mezclalo.

  • Se untan las galletas en el bol sin que se reblandezcan completamente.

  • Se van colocando en una bandeja.

  • En la primera capa de galletas untar la crema de cacao, en la siguiente la mermelada, y asi sucesivamente.

  • Calentar el chocolate de cobertura. (2 min a 700 en microondas)

  • Remover hasta que espese.

  • Cubrir la tarta con el chocolate.

  • Se enfría la tarta en la nevera durante 8-10 horas.

  • Se saca y se decora con la nata montada y listo, huuuuum!!

miércoles, 23 de mayo de 2007

Té a la menta



Hace poco he estado en Marruecos pasando unos días y allí es inevitable probar el "té a la menta", o, también conocido como "whisky bereber". Se bebe y te lo ofrecen por todas partes y es un verdadero ritual.
En esta receta están los ingredientes y el modo de preparación. A los amantes del té les gustará. Y ya de paso os recomiendo visitar ese maravilloso país.

Ingredientes:

  • una cucharada pequeña de té verde por cada dos vasos
  • media cucharada de menta por cada una de té
  • agua
  • azúcar

Elaboración:

  • se pone a hervir agua en un cazo, un vaso por cada persona.
  • mientras el agua se va calentando, se pone en la tetera una cucharadita de té verde por cada dos vasos.
  • cuando tengamos el agua hervida se echa un poco en la tetera y se agita suavemente para que el té se hinche y se eliminen impurezas.
  • el liquido sobrante se aparta en un vaso y se repite esta maniobra 3 veces.
  • entonces se vierte toda el agua hirviendo sobre el té.
  • ponemos la tetera sobre el fuego.
  • cuando hierva el té (cuanto más tiempo se deje hervir más fuerte será el té), se retira del fuego la tetera.
  • se le añade la menta(media cucharadilla por cada una de té) y el azúcar (cucharadilla por persona).
  • cuando ya tenemos todo en la tetera comienza el proceso de aireación: el té se vierte en un vaso y se revierte en la tetera así hastas cinco o seis veces seguidas, procurando levantar siempre la tetera (como si estuvieramos sirviendo sidra) para que el chorro se estire y el té quede bien oxigenado.
  • comprobar que está bien de azúcar y a servir!

jueves, 17 de mayo de 2007

Tiras de pollo al curry



Ingredientes:

  • 200 grs. de pechuga de pollo.
  • 2 pimientos verdes
  • 2 dientes de ajo
  • curry
  • aceite de oliva
  • sal

Elaboración:

  • se cortan las pechugas de pollo en tiras.
  • se pelan las cabezas de ajo y se untan las tiras con ellas.
  • se añade el curry a las tiras espolvoreandolo.
  • se vierte un poco de aceite de oliva en la plancha.
  • con el fuego alto y la plancha bien caliente se frien las tiras.
  • se cortan los pimientos verdes en tiras también y se les quita el rabillo.
  • se añade aceite a la sartén y se frien los pimientos a fuego medio alto.
  • cuando estén oscuros se sacan y se les añade sal.
  • a continuación se colocan en una fuente junto con las tiras de pollo y listo!

jueves, 10 de mayo de 2007

Arroz con verduras al Wok


Ingredientes:

  • 1 tomate
  • 1 cebolleta
  • 1 calabacin
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • 2 tazas de arroz basmati
  • 5 tazas de agua
  • sal
  • aceite de oliva

Elaboración:

El Wok es una sartén con la base abombada que se usa en Asia para preparar todo tipo de platos y lograr distintos tipos de cocción. Su filosofía es la propia de la cocina china: los alimentos deben ser modificados lo menos posible por el hombre. Por ellos las cocciones son cortas. Se usa muy poquito aceite y se debe echar cuando este bien caliente el wok. La manera habitual de cocinar en el wok es el salteado, los ingredientes se cocinan a fuego medio alto y se mezclan. Esto es muy importante: hay que removerlos continuamente. También se puede hervir en el wok, pero lo normal es hervir los alimentos en otro recipiente antes de pasarlos al wok. Tienen que estar bien troceados de manera que al comerlos no haga falta usar el cuchillo.

  • Se cortan las verduras en trozos pequeños, tamaño dado.
  • Se vierten en un cazo con agua hirviendo y sal durante 10-15 min.
  • Se pone a hervir las 5 tazas de agua en otro cazo y se sala.
  • Se vierte el arroz y se deja cocer durante 15 min aprox.
  • Se coloca el Wok y se enciende el fuego al máximo.
  • Cuando esté bien caliente se echa un poquito de aceite, muy poco.
  • A continuación se echan las verduras ya hervidas y comenzamos a saltearlas.
  • Echamos el arroz ya cocido y mezclamos y continuamos salteando todo durante 5 min.
  • Se aparta el wok del fuego y listo!

lunes, 7 de mayo de 2007

Paella de carne



Ingredientes:



  • 250 grs. de de carne de pollo en trozos

  • 250 grs. de carne de conejo en trozos

  • 2 tazas de arroz redondo

  • un puñado de judías verdes

  • 1/2 cebolleta

  • 1 pimiento verde

  • 1 pimiento rojo

  • 1 diente de ajo

  • 1 litro de caldo de carne

  • azafrán en hebras

  • aceite de oliva

  • sal

Elaboración:

  • Se trocean las verduras.
  • Se introducen las hebras de azafrán envueltas en albal en el horno durante 10 min. a 150º.
  • Se pone a hervir el caldo de la carne con sal.
  • Se rehogan en la paella los trozos de carne bien sazonados con un poco de aceite de oliva.
  • Se vierten las hebras de azafrán en el caldo recién hervido, se retira del fuego y se cubre.
  • Cuando los trozos de carne estén dorados se apartan a un lado de la paella y en el otro lado se añaden las verduras.
  • Se sazona y se mezcla bien todo el sofrito.
  • Se añade el caldo caliente y se sube el fuego al máximo.
  • Cuando empiece a hervir se echa el arroz y se distribuye.
  • Se deja el fuego al maximo durante 5 min. y luego se baja un poco y se deja 15 min aprox. (según vayamos viendo...)
  • Se retira del fuego, se tapa, se deja reposar unos 10 min. y listo!

miércoles, 2 de mayo de 2007

Pintxo de huevos fritos de codorniz con foie



Ingredientes:



  • 3 huevos de codorniz

  • 50 grs. pate de foie

  • pan

  • aceite

  • sal

Elaboración:



  • Se rompe cada huevo en una taza para que sea más fácil echarlos a la sartén sin romperlo ya que son pequeños.

  • Se echa una buena cantidad de aceite en la sartén.

  • Cuando esté bien caliente el aceite se echan los huevos.

  • Se frien bien, si salen puntillas mejor, y se sacan.

  • Se cortan 3 rodajas de pan.

  • Se extiende el foie sobre el pan.

  • Se coloca cada huevito encima de una rodaja de pan.
  • Se les echa una pizca de sal, sobre todo en la yema (opcional).
  • Se colocan en un plato y listo!

viernes, 27 de abril de 2007

Chuletillas de cordero al horno con patatas panadera



Ingredientes:

12 chuletillas de cordero
1 patata
1 cabeza de ajo bien picada
Perejil picado
Aceite
Sal

Elaboración:

Se espolvorean las chuletillas con la sal, y el ajo y el perejil picados
Se parten las patatas en rodajas ni muy finas ni muy gordas
Se coloca una hoja de papel albal en la bandeja del horno
Se le añade un chorrito de aceite y se extienden las patatas encima
Se colocan las chuletillas cubriendo todoas las patatas
Se le añade otro chorrito de aceite a las chuletillas
Al horno! 200º durante 20-30 min, depende de gustos

Bizcocho de yogur de limón con crema de limón


Para el bizcocho:

Ingredientes:

· 3 huevos
· 1 yogur de limón
· 1 medida de yogur de azúcar
· 1 medida de yogur de aceite
· 1 medida de yogur de harina
· 1 sobre de levadura
· ralladura de un limón


Se bate en un recipiente los huevos y el azúcar.
Se le añade el yogur y la ralladura de limón y se sigue batiendo.
Se vierte el aceite poquito a poquito sin dejar de batir.
Se mezcla la levadura con la harina y se incorpora a la masa.
Se unta un molde con mantequilla y harina y se vierte dentro la masa.
Al horno! 180º durante 40 min.

Para la crema:

Ingredientes:

75 grs. de azúcar moreno
2 huevos
zumo de 2 limones
un poquito de ralladura de limón
75 grs. de mantequilla


Se coloca en una sartén al fuego el azúcar moreno, el zumo de limón, los huevos batidos y la ralladura de limón.
Se remueve hasta que espese.
Se retira del fuego y se incorpora la mantequilla.
Se cuela la crema y se reserva.

Finalmente, cuando el bizcocho esté hecho y templado, desmoldar. Se cortan porciones, se acompañan con la crema de limón y listo!

lunes, 26 de marzo de 2007

Bienvenidos!

Os doy la bienvenida a mi blog sobre cocina. Ni soy cocinero, ni tengo gran experiencia, simplemente, he empezado hace poco y me está gustando. Asi que he decidido hacer un blog para ir recopilando las recetas que haga. Y de paso las comparto por si os pudiera interesar. Me gusta adaptar recetas a mis gustos, o simplemente a lo que tenga en la nevera, o darles algún toque nuevo. Cuando tengo la oportunidad también me gusta conocer platos de otros países y culturas. Las recetas, salvo que indique lo contrario, están pensadas para dos personas. Van acompañadas de una foto, para que os deis cuenta que tampoco soy fotografo profesional....
Se admiten comentarios, críticas (constructivas, si haces una destructiva atente a la respuesta......;-)...), sugerencias o recetas que os gusten mucho y queraís publicarlas. Al final de cada receta encontrareís "comentarios" y pinchando ahí podeís escribir lo que queraís, bien de manera anónima, bien firmando o con vuestra cuenta de gmail si teneís.
Espero que os guste y.....ya sabeís..... On Egin!!!!